La lectura en voz alta, un precursor del hábito lector
La lectura en voz alta es la técnica por excelencia para desarrollar el gusto por la lectura y el hábito lector en los niños que aún no leen con fluidez y con comprensión lectora en primer ciclo, pero también se considera valiosa en segundo ciclo, ya que la comprensión lectora continúa consolidándose.
Cuando los niños participan en sesiones de lectura en voz alta, logran tener una experiencia literaria de un nivel superior al que ellos podrían obtener por sí solos, pues el modelaje del docente o de los padres les ayuda a aprender cómo lee un lector avanzado; les comunica los ritmos, la velocidad, los tonos, la fluidez; qué hacer cuando se equivocan en la pronunciación de alguna palabra, entre otros.
Por otra parte, los conecta con la cultura literaria impresa, aprenden que en los libros hay textos e imágenes que se pueden leer y que son interesantes y divertidas. Participar en la lectura en voz alta permite que los niños:
- Desarrollen amor y gusto por la lectura.
- Sientan y reconozcan emociones conectadas con las situaciones que se narran.
- Aprendan a escuchar a sus compañeros y a guardarse respeto entre sí.
- Aprendan que cada persona puede tener diversas opiniones.
- Aumenten su vocabulario.
- Adquieran nuevos conocimientos sobre cosas, lugares, épocas, costumbres y sobre el ser humano.
- Aprendan cómo tratar los libros.
En la nota titulada «Tres momentos de la lectura» te presentaremos actividades para el «antes», «durante» y «después» de la lectura.
En el menú «Cuentos», te presentamos el cuento Una nube a la medida, acompañado de su guía de lectura.